Para hacer comidas saludables podemos usar sartenes de hierro, estas están libres de PFOA y PTFE y de cualquier recubrimiento antiadherente ya que es el mismo hierro el que al impregnarse de una capa de aceite evita que se peguen las cosas. Además de esto al cocinar con hierro parte de este acaba transfiriéndose a la comida y puede ser beneficioso para las personas que tengan déficit de este, aunque esto hay quien lo discute, yo no he visto estudios serios que lo demuestren o lo desmientan, así que no me atrevo a opinar.
En el caso de las sartenes con materiales antiadherentes, ya sean sartenes cerámicas, con teflón, incluso con recubrimiento de piedra, con el tiempo acaban por perder sus propiedades antiadherentes incluso se puede desprender la capa y nos la acabamos comiendo, en algunos casos esto es muy malo para nuestra salud (Si queréis podéis leer este artículo que lo explica muy bien).
También las altas temperaturas acaban por estropearlas y además en algunos casos liberan gases tóxicos.
Todo esto no sucede con las sartenes de hierro, su capa antiadherente se regenera en cada uso y en el caso de un recalentón, el daño será solo estético, lo máximo que sucede es que la sartén se ennegrece un poco.
Además de la sartén, también debemos usar utensilios de cocina que no desprendan nada. Lo mejor es olvidarse de espátulas de plástico o similares y usar acero inoxidable, limpio y duradero. Y lo mejor, no hay problema al usarlo con la sartén de hierro, ya que estas no se rayarán como las otras.
Así que si queréis hacer comidas saludables recordad que en las sartenes de hierro tenéis un aliado.
Anímate a contarnos que más tienes en cuenta a la hora de preparar la comida para que esta sea saludable.